Curso completo para aprender hipnosis ericksoniana e hipnosis clásica con las técnicas más eficaces para el tratamiento en la práctica clínica, con inducciones, técnicas, vídeos y abordajes de Zeig, Yapko y muchos más.
El curso Bases de la hipnosis clínica tiene como objetivo que, cuando haya terminado, pueda realizar inducciones hipnóticas de forma intuitiva dominando los procedimientos más comunes y el abordaje mediante hipnosis ericksoniana e hipnosis clásica.
La duración del curso es aproximada, puesto que puede empezarlo cuando lo desee y realizarlo a su propio ritmo, desde cualquier lugar usando cualquier dispositivo inteligente u ordenador. Dedique el tiempo que disponga dedicando los minutos según su disponibilidad personal: ¡Siga su ritmo!
⚠️ Se trata de un curso CON profesor pero SIN tutorización: Un especialista corregirá los ejercicios y resolverá sus dudas, pero NO realizará el seguimiento personalizado ni le asesorará sobre temas que no estén contemplados en el temario puesto que está orientado a estudiantes autodidactas. Para disponer de tutorización y un temario más ampliado con supervisiónes y prácticas individualizadas le emplazamos a realizar el Máster en Hipnosis Ericksoniana.
El curso consta de:
Unidades de teoría.
Unidades de práctica.
Ejercicios opcionales de profundización en la materia.
Demostraciones en vídeo.
Grabaciones de ejemplo e inducciones con casos reales.
Resúmenes y documentos de síntesis.
Dosieres y esquemas.
Recursos adicionales de ampliación.
Junto con el curso, además, dispondrá de:
Acceso gratuito a artículos científicos publicados en revistas de alto impacto.
Acceso gratuito a un servicio de préstamo digital de libros, con un catálogo de más de 1.400 títulos de hipnosis y psicoterapia.
Infraestructura de sala virtual para Usted, para atender consultas virtuales con total seguridad y confidencialidad cumpliendo la GDPR.
Acceso a actualizaciones de los materiales, vídeos, inducciones, grabaciones y más del temario del curso.
Para la realización de este curso no se requiere de conocimientos previos en hipnosis.
Se recomienda el uso de Google Chrome, FireFox, Opera o Safari como navegadores.
En esta unidad aprenderemos acerca de qué es la hipnosis, la diferencia entre hipnosis ericksoniana y hipnosis clásica, la estructura del proceso de hipnosis con los distintos componentes (la focalización, observación, absorción, elicitación, ratificación y utilización), hablaremos del trance, la importancia de disociar o asociar y cuándo son necesarias ambas estrategias.
La primera vez que un sujeto acude a la consulta es un momento clave para definir nuestra estrategia. Tendremos que lidiar con mitos erróneos y con preguntas. Por ello aprenderemos a gestionar este tipo de preguntas así como a estructurar la intervención, a conocer fenómenos o "pistas" hipnóticas y a establecer una buena relación terapéutica para realizar una buena entrevista, sabiendo cómo escuchar, qué observar y haciendo uso de la utilización para seguir la dirección correcta para llegar a la meta habiendo sembrado sugestiones prehipnóticas.
Este tipo de hipnosis se usa antes de un "trance formal". Conoceremos el diamante de Zeig, sus categorías intrapsíquicas, el estilo de atención y el proceso de elaboración, conectar con el tiempo y las categorías de relación. Aprendremos a reencuadrar mediante técnicas y ejemplos, así como a elegir el mejor reencuadre para nuestro sujeto.
En esta unidad aprenderemos el lenguaje y las estructuras del lenguaje a utilizar durante la hipnosis, los cuatro principios y los distintos elementos que forman parte de los puentes lingüísticos. Aprenderemos cómo comunicarnos, conferir significado a las palabras y a usar un ritmo, tono y pausas correctamente.
Las metáforas no dejan de ser un leguaje, un lenguaje especial, un medio valiosísimo para comunicar ideas y enseñar técnicas, ofrecer soluciones a personas para abordar cambios y resolver de problemas. Son un componente central en el tratamiento para las cuales tenemos que conocer la técnica y practicar con ella.