-
Contextualizando la temática 2
En este bloque se explican los conceptos básicos y los procedimientos a partir de los cuales aprenderemos varias técnicas que complementan o remplazan, dependiendo de los supuestos, la hipnosis ericksoniana.
-
Unidad1.1
-
Unidad1.2
-
-
La técnica 5
Aprenderemos lo esencial con la técnica de la activación de la conciencia, desde cero y con ejemplos prácticos y ejercicios a partir de los cuales consolidaremos los conceptos y el know-how.
-
Unidad2.1
-
Unidad2.2
-
Unidad2.3
-
Unidad2.4
-
Unidad2.5
-
-
Profundizando en el tema 5
Una vez disponemos ya de las herramientas básicas vamos a añadir nuevas fórmulas, conceptos y abordajes que nos permitirán tratar de forma más integral y eficaz los pacientes o clientes por medio de una estructura lingüística especial, todo ello, con ejemplos y ejercicios prácticos.
-
Unidad3.1
-
Unidad3.2
-
Unidad3.3
-
Unidad3.4
-
Unidad3.5
-
-
Artículos referenciados 0
Se incluyen más de 25 artículos científicos directamente referenciados a lo largo de la teoría y los ejercicios prácticos, así como referencias a otros de ampliación.
No hay elementos en esta sección -
Vídeos de interés 4
En este bloque se ofrecen vídeos y materiales relacionados con lo que explica Jean Becchio, comentados al castellano.
-
Recursos adicionales de ampliación 2
En este bloque se facilita el acceso a recursos adicionales destinados a profundizar en el ámbito científico y de investigación.
-
Unidad6.1
-
Unidad6.2
-
El lenguaje conectante
Introduciremos el concepto de lenguaje conectante y aprenderemos la estructura con cada una de las partes y sus características.
Veremos varios ejemplos y lo introduciremos en algunas inducciones de forma práctica.
Conoceremos los verbos y las palabras mobilizadoras para terminar simplificando los 40 principios ericksonianos en 10, que forman parte de la técnica de la activación de la conciencia, propiamente.
Para terminar, fundamentaremos algunos procedimientos que habremos visto a través de la titina y la irisina.